Nuestra propuesta
La propuesta educativa del Colegio Pedro Poveda Jaén se basa en brindar una formación integral que potencie el desarrollo académico, personal y social de los estudiantes.
¿Quiénes somos y qué ofrecemos?
Colegio PEDRO POVEDA JAÉN
Somos un centro de la Fundación Educativa Ángeles Galino que, en continuidad con la tradición educativa de la Institución Teresiana, define su identidad desde las claves de la pedagogía povedana y los desafíos que requieren las nuevas respuestas socioeducativas.
Formamos parte de una red de centros extendida por todo el territorio nacional que promueven una formación que mira a la sociedad del futuro, una educación innovadora apoyada en los avances de la ciencia y la tecnología, una escuela inclusiva, abierta a la diversidad, democrática, colaborativa y cristiana.
¿Cuál es nuestra propuesta educativa?
1. Humanismo cristiano
Humanismo cristiano que Poveda denomina humanismo verdad. Un humanismo que hunde sus raíces en el Evangelio, y su sentido más profundo se encuentra en la Encarnación. La persona, tomada en todo su sentido, es el centro del proceso educativo. De ahí la importancia de desarrollar la identidad diferente, singular y única.
2. Escuela Cristiana
Formamos personas capaces de vivir esta síntesis encarnando la fe y la cultura en la sociedad en la que se encuentre cada uno. Se promueve una formación religiosa sólida, que proporciona las bases necesarias para dialogar sobre el hecho religioso cristiano en una sociedad multicultural, tecnológica y secularizada.
3. Educación inclusiva, democrática y participativa
Trabajamos para que la educación sea algo universal, al alcance de todos, sin distinción alguna. Nuestro estilo educativo promueve la acogida y el respeto a cada persona. Un estilo educativo que fomenta la capacidad de análisis y reflexión crítica, los comportamientos asertivos, el diálogo y la resolución de conflictos por medios pacíficos. Un espacio educativo en el que todos tienen su palabra, su sitio, su responsabilidad.
4. Escuela abierta, acogedora
Fomentamos una educación de puertas abiertas, con mirada amplia, que establece colaboraciones y alianzas con otras organizaciones y entidades, para construir conjuntamente una sociedad solidaria con las personas y el medio ambiente, que cuida de las personas y de la casa común para garantizar un mundo sostenible.
5. El profesorado clave de la acción educativa
Entendemos la figura del profesorado como eje y máximo responsable de la acción educativa. Es la persona que acompaña, apoya y facilita el proceso de crecimiento de cada alumno y alumna. Un profesorado crítico, con conciencia de equipo, que reflexiona sobre su propia práctica.
6. Toda la comunidad educativa forma
En el centro se vive un estilo educativo inspirado en la vida familiar, en la acogida, la naturalidad, la ayuda mutua, con la convicción de que todo educa: el clima, el contexto, las actividades escolares y extraescolares, donde todas las personas que forman la comunidad educativa tienen su palabra, su sitio y su responsabilidad.
7. Integración y sinergias entre los centros de la red
La Fundación Educativa Ángeles Galino desarrolla un modelo de organización y funcionamiento de sus centros educativos con el que promueve que disfruten de una importante vivencia de red educativa, de integración y de riqueza compartida. Se trata de fortalecer la identidad, la cohesión, el apoyo mutuo, la solidaridad entre los centros y el liderazgo compartido.
Innovación
La innovación es una de nuestras constantes y seña de identidad de la pedagogía povedana, como respuesta a las demandas educativas actuales. Innovación dirigida a potenciar el aprendizaje y el máximo desarrollo de las capacidades del alumnado. Abierta a los valores emergentes y a las corrientes pedagógicas que apuntan al futuro.
Nuestra propuesta educativa promueve en el día a día, nuevos vínculos entre escuela y sociedad, nuevos modos de motivación en el profesorado, nuevas metodologías en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
PROGRAMA PARA LA INNOVACIÓN Y LA MEJORA DEL APRENDIZAJE
¿Qué es el Programa CIMA?
Se trata de una herramienta pedagógica para impulsar la innovación y transformación del proyecto educativo del centro (PE) desde el análisis, reflexión y evaluación participativa garantizando la mejora continua y la personalización de los procesos según los centros de interés y necesidades del centro.
El Programa CIMA surge con la misión de promover:
- El fomento y la coordinación de la innovación educativa a través de proyectos integrales de transformación y mejora de los aprendizajes.
- La gestión, coordinación e integración de las actuaciones y estrategias relativas a la innovación educativa.
- La colaboración y coordinación con las instituciones competentes a nivel autonómico, nacional e internacional en las temáticas relacionadas con los diferentes ámbitos de conocimiento y actuación.
- La selección, el reconocimiento y la difusión de prácticas educativas innovadoras.
Mirada Internacional
El mundo globalizado e interdependiente en el que vivimos requiere abrirse a la riqueza de conocer otras culturas y otras lenguas que potencia la formación de una mente abierta y desarrolla la capacidad de valorar la diversidad de culturas como fuente de aprendizaje y enriquecimiento. Ciudadanos y ciudadanas en una aldea global.
Actualmente, somos centro acreditado Erasmus+, lo que nos posibilita continuar hasta 2027 activos en la organización de proyectos internacionales.
Estos han sido algunos nuestros últimos proyectos:
- Atelier for STEAM (Amplía info.)
- Mujeres STEAM (KA219) (Amplía info.)
- Let’s work by projects (KA101) (Amplía info.)
El hecho de estar adheridos a Erasmus+ nos permite que nuestro alumnado realice intercambios con otros estudiantes de la Unión Europea, así como poder participar, como profesorado, en experiencias de Job Shadowing entrando en contacto con otras realidades educativas europeas.
Nuestros colegios
Alumnos
Clases Extraescolares
programas
Años establecidos
Contacto
Donde estamos: Calle Josefa Segovia 6, (23001), Jaén.
Teléfono: 953238416
Email: direccion@cppoveda.es