Esta semana retomamos las sesiones de logopedia en las clases de 3 años. En esta ocasión, nos enfocamos en la articulación, la memoria auditiva, la discriminación de sonidos y la expresión oral. 

Comenzamos con ejercicios de articulación, donde los niños fueron animados a repetir sonidos y palabras clave a través de un divertido juego de imitación. Este proceso no solo ayuda a mejorar la claridad del habla, sino también fomenta la confianza en sí mismos al comunicarse. 

A continuación, realizamos actividades centradas en la memoria auditiva, escuchando presentaciones de diferentes sonidos. Los niños escucharon atentamente y luego identificaron los sonidos en las imágenes, los que les permitió asociar el sonido con su correspondiente representación visual. 

La discriminación de sonidos fue otro aspecto abordado, donde utilizamos láminas con diferentes animales y partes del cuerpo, Al relacionar sonidos específicos con quién o qué lo emite, los niños no solo aprendieron sobre el mundo que les rodea, sino también ejercitaron su capacidad para distinguir entre diferentes tonalidades. 

Finalmente terminamos nuestra sesión con un ejercicio de expresión oral, usando las láminas como guía. Esta actividad no solo potenció su vocabulario, sino que fomentó la creatividad y el deseo de expresarse ante sus compañeros y compañeras. 

Esta sesión ha sido un reflejo de los beneficios que se pueden alcanzar cuando combinamos actividades lúdicas con el desarrollo del lenguaje. ¡Nos encanta explorar y aprender juntos!