El departamento de Orientación.

10 razones para decir SÍ al Departamento de Orientación

EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 

Entendemos la orientación como un proceso continuo, que no tiene como objetivo el diagnóstico puntual de alumnos sino que atiende al proceso de Enseñanza-Aprendizaje.

Es educativa, preventiva, no terapéutica, es decir, no parte de los problemas, sino de las capacidades que cada alumno tenga. Cree en la capacidad de cambio de los sujetos.

Atiende a TODOS los alumnos y especialmente A LOS QUE MÁS LO NECESITAN.

Es TAREA DE EQUIPO y se lleva a cabo a distintos niveles:
-En el aula, a través del profesor-tutor/a
-En el Centro, a través del Departamento y sus componentes

 COMPONENTES:

  • Profesora de Pedagogía Terapéutica
  • Logopeda
  • Orientadoras
  • Tutores/as

 AMBITOS DE INTERVENCIÓN

  1. APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE -ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD – Y PARTICIPACIÓN EN PROCESOS DE INNOVACIÓN

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

  • Trabajamos para la TOTALIDAD del alumnado del Colegio
  • Realizamos un trabajo conjunto con y desde el profesorado, las familias y los agentes sociales del entorno.
  • Asesoramos a nivel de centro para que nuestras respuestas a la diversidad caminen hacia una mayor inclusión. Apoyamos a tutores y profesores de área en su tarea de atención a la diversidad, facilitando asesoramiento, materiales y otros recursos didácticos que nos sean demandados.
  •  Apoyamos el seguimiento individualizado del alumnado que lo necesita (evaluación-diagnóstico-medidas educativas y orientaciones al profesorado y familia ).  Se incluye aquí el diseño de Medidas Educativas Especiales que permitan ajustar la intervención educativa a las necesidades individuales, para hacer realidad la educación personalizada a la que aspiramos.
  • Establecemos contacto con los profesionales de apoyo externo al centro para el seguimiento de los alumnos que así lo requieran o bien para dotar al aula de apoyo de cuantos recursos se nos brinden desde tales instancias.
  • Llevamos a cabo exploraciones psicopedagógicas colectivas en los niveles de : 5 años, 2º epo, 6ºepo, 3º eso, 4º eso, e individuales siempre que se considere pertinente o en el marco del plan de detección de altas capacidades (1º epo, 6ºepo)

PROCESOS DE INNOVACIÓN

Desde la formación  permanente de los miembros del equipo, apoyamos los procesos de reflexión sobre la práctica docente, impulsando la incorporación de metodologías inclusivas y aportando recursos materiales y personales que faciliten estas experiencias.

 2.ACCIÓN TUTORIAL:

Desarrollada en horario lectivo semanal en todas las etapas educativas, la acción tutorial (colectiva e individual) se articula con el Plan de Pastoral y Proyección Social y el Programa “Convivimos en Paz y en Igualdad, Construimos ciudadanía”, por el que pertenecemos a la Red Andaluza de Escuelas Espacio de Paz

Supone el acompañamiento de Tutores, Familias y Alumnado en su proceso de construcción personal y colectiva.

           

CONTENIDOS:

  • El desarrollo personal y relacional
  • Los procesos de aprendizaje
  • Compromiso social y ecológico -Construcción de la ciudadanía
  • La orientación vocacional y profesional

COMPETENCIAS DESARROLLADAS      

  • Autonomía e iniciativa personal
  • Aprender a aprender
  • Competencia social y ciudadana
  1. ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

La orientación se hace especialmente explícita ante cambios de Ciclo y Etapa y en la elección entre las distintas opciones académicas, formativas y profesionales. El objetivo es facilitar la toma de decisiones desde la realidad personal de cada alumno/a, ofreciendo espacios para el autoconocimiento y la información.

  1. RELACIÓN FAMILIA-ESCUELA.

-Colaboración en la formación de los padres como principales agentes educativos por medio de la Escuela de Padres, otros encuentros formativos programados desde las tutorías o en entrevistas individualizadas.

– Desarrollo del Proyecto de Alumnos Solidarios, incorporando a familias voluntarias.

– Favorecimiento de experiencias de convivencia, como la excursión anual de la Comunidad Educativa.

Carnaval, carnaval.

1 3 4 5 6 7 45