Institución Teresiana

La Institución Teresiana es una Obra de la Iglesia, Asociación de fieles, de carácter internacional, fundada por San Pedro Poveda en 1911. Su experiencia pedagógica, de más de cien años, se va actualizando y enriqueciendo con las aportaciones de muchos colaboradores, que somos, a la vez, receptores de esta herencia educativa y sujetos comprometidos en innovarla permanentemente respondiendo a los nuevos desafíos.

La Institución Teresiana ofrece a sus asociados apoyo y formación para vivir su fe y colaborar en la misión evangelizadora de la Iglesia a través de la promoción humana y transformación social, mediante la educación y la cultura, con una espiritualidad de encarnación, centrada en el misterio del Dios hecho hombre.

Los miembros realizan la misión de la Institución, individual y asociativamente, dando testimonio de los valores del Evangelio desde su actuación en la familia, en la profesión y en la sociedad, en entidades propias o en estructuras privadas o estatales y colaborando así en la realización del Reino de Dios en la historia.

Como mujeres y hombres atentos a las necesidades del mundo en que vivimos, desean construir un mundo más fraterno y justo y lo hacen inspirados en la visión profética que San Pedro Poveda tuvo para los laicos al iniciarse el siglo XX.

Como San Pedro Poveda quieren actuar:

  • en las entrañas de la cultura y de la culturas
  • con simpatía por todo lo humano
  • con cercanía a quienes viven experiencias de dolor
  • con actitud contemplativa
  • con el empeño de “empezar haciendo”
  • convencidos de la fuerza transformadora de la educación
  • comprometidos con la mansedumbre y la no violencia.