Bilingüismo
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA BILINGÜE A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA INTEGRADA.
1.JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
El conocimiento de varios idiomas se presenta en la actualidad como algo imprescindible para formar a personas que tengan una visión más rica de nuestro mundo y una competencia lingüística más adecuada para este momento.
Por esta razón, el Colegio Pedro Poveda de Jaén está trabajando en esa línea y desea ofrecer un proyecto que dé una respuesta adecuada a estos planteamientos.
La competencia en comunicación lingüística se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento tanto de comunicación oral y escrita como de aprendizaje y de regulación de conductas y emociones.
La comunicación en lenguas extranjeras exige también poseer capacidades tales como la mediación y la comprensión intercultural.
Esta competencia contribuye a la creación de una imagen personal positiva y fomenta las relaciones constructivas con los demás y con el entorno. Aprender a comunicarse es establecer lazos con otras personas, es acercarnos a nuevas culturas que adquieren consideración y afecto en la medida en que se conocen. Además, es poder ofrecer al mundo lo que somos a través de un intercambio y un enriquecimiento mutuo.
Es evidente, que el aprendizaje de una lengua extranjera, en este caso el inglés, necesita una adecuada exposición a la lengua desde los primeros años para llegar a dominarla. Por eso, nuestro proyecto se basa en una metodología AICLE (CLIL) Aprendizaje Integrado de Conocimiento del Medio y Lengua Extranjera, por entender que esta metodología, además de ser innovadora y actualizada, ha demostrado su eficacia a la hora de adquirir unos conocimientos de forma integrada, lo que facilita nuestro propósito.
2. BASES DEL PROYECTO
- El Proyecto Educativo del Centro Pedro Poveda de Jaén propugna una educación abierta y flexible. Sin renunciar a sus propias raíces y tradiciones culturales, se motiva al conocimiento y la apertura a otras culturas, sensibilidades y visiones de la realidad para llevar a cabo verdaderas experiencias de ciudadanía. Queremos que la acción educativa colabore a la construcción de la paz.
- El conocimiento de otros pueblos se lleva a cabo a través de acciones concretas y proyectos en diferentes cursos. Desarrollar Programas Europeos Multilaterales cuenta con gran tradición y está perfectamente integrado en nuestro Proyecto Educativo de Centro. Como parte de las actividades encaminadas a mejorar los procesos docentes en el colegio, se están llevando a cabo diversas iniciativas con el objetivo de abrir el centro al exterior y relacionarnos con otras escuelas y otros países. Así, desde el 2008, el Colegio Pedro Poveda pertenece a la Red de Escuelas asociadas a los Proyectos Comenius. Este hecho ha reforzado su carácter abierto y su proyección internacional.
- El aprendizaje de la lengua inglesa se ha considerado de gran importancia en el Centro desde hace tiempo. Se ve como una posibilidad de ampliar el horizonte lingüístico de nuestro alumnado y proporcionarles una herramienta de comunicación ante este mundo globalizado que les corresponde vivir. En este aspecto, se lleva un enfoque comunicativo desde la Educación Infantil hasta 4º de ESO. En Educación Infantil se ha reforzado esta enseñanza por entender la importancia que tiene el comenzar el aprendizaje desde temprana edad.
No sólo se busca mejorar la competencia lingüística en lenguas extranjeras, sino también el conseguir ciudadanos más maduros y reflexivos a través del conocimiento de otras culturas y formas de vida, reconociendo la diversidad como posibilidad enriquecedora y tomando conciencia de la necesidad de trabajar juntos por un mundo más habitable.
3.DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En cumplimento de uno de los objetivos de innovación pedagógica de nuestro centro, propios de nuestro carácter propio, de las líneas de acción marcadas por el Secretariado de Centros de la Institución Teresiana y en relación a la premisa “Aprender otra lengua es dotarse de útiles intelectuales para afrontar la propia realidad y lo desconocido; es enriquecerse a través del conocimiento de otras culturas y otras visiones del mundo” el Colegio Pedro Poveda de Jaén a través de su Equipo Bilingüe, inicia en septiembre de 2010-2011, sus primeras tareas o actuaciones relativas a este Proyecto Lingüístico.
Tras una evaluación muy positiva por parte del equipo docente, equipo directivo, familias y comunidad educativa el proyecto continúa hasta la actualidad.
Actualmente, en el curso 2022-2023 el proyecto de bilingüismo se está llevando a cabo desde Infantil hasta Secundaria, abarcando así todos los cursos.